CONFIRMACIÓN
Con el Bautismo y la Eucaristía, el sacramento de la Confirmación constituye el conjunto de los "sacramentos de la iniciación cristiana", cuya unidad debe ser salvaguardada. Es preciso, pues, explicar a los fieles que la recepción de este sacramento es necesaria para la plenitud de la gracia bautismal. En efecto, a los bautizados "el sacramento de la Confirmación los une más íntimamente a la Iglesia y los enriquece con una fortaleza especial del Espíritu Santo. De esta forma quedan obligados aún más, como auténticos testigos de Cristo, a extender y defender la fe con sus palabras y sus obras" (CIC 1285)
Imprime carácter,
nos introduce más profundamente en la filiación divina,
nos une más a Cristo,
aumenta los dones del Espíritu Santo,
hace más perfecto nuestro vínculo con la Iglesia,
Nos concede una fuerza especial del Espíritu Santo para difundir y defender la fe mediante la palabra y las obras como verdaderos testigos de Cristo.
“Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra” (Hch 1,8).
TRÁMITES Y REQUISITOS PARA LA CONFIRMACIÓN
- Estar bautizado y estar en estado de gracia (CIC 1310).
- Curso de preparación para recibir el sacramento aquí.
- Elección y requisitos para ser padrino o madrina.
- SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN MENORES
- SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN ADULTOS
- SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE JÓVENES